Por comunidades autónomas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

SEGOVIA

 SEGOVIA


Segovia es una pequeña ciudad de Castilla y León con muchísimo encanto.
Su aspecto medieval, enorme acueducto, precioso Alcázar del que se inspiró el castillo de Disney, platos deliciosos como la sopa castellana o el cochinillo la caracteriza y la convierte en un lugar que adoro y al que me encanta ir.

ACCESO

El acceso en coche es cómodo y la entrada por carretera te brinda una imagen espectacular de la ciudad, en la que se ven los lugares más característicos elevados en la montaña.

Podemos aparcar gratis por los alrededores de la estación de Servicio Repsol, por ejemplo en la calle de los Estiraderos.



PRIMERA PARADA: EL ALCÁZAR

Vistas desde la torre







El alcázar es precioso por dentro y por fuera, parece sacado de un cuento. En el interior podemos ver salas y habitaciones donde vivieron varias familias reales y vistas espectaculares de
la ciudad.















Sala de reyes

Salón de los tronos




Vistas a la ciudad
Vistas a la catedral


SEGUNDA PARADA: LA CATEDRAL


La catedral se encuentra en una plaza grande y acogedora con varios comercios y restaurantes o cafeterías. Este monumento está también al nivel de los demás.



TERCERA PARADA: EL ACUEDUCTO

El acueducto de Segovia es un monumento grandioso que convierte la ciudad en un lugar único e irrepetible. Ubicado en el centro, al lado del famoso restaurante Casa Cándido, está cerca de restaurantes de los que no puedes irte sin probar el plato típico del lugar: el cochinillo.
Acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia


  

PARA COMER:


Te voy a recomendar el restaurante El Bernardino, que cuenta con numerosas mesas en varias salas muy elegantes. La relación calidad-precio es inmejorable. 

Los platos que comí fueron exquisitos: sopa castellana, ensalada de espinacas con piñones y croquetas de roquefort.

El cochinillo lo probé otro día en el restaurante el Narizotas, también recomendable, aunque me quedo con el primero.









No hay comentarios:

Publicar un comentario