Por comunidades autónomas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN


Bahía de la Concha
Donostia, ciudad pequeña, costera y gastronómica, capital de Guipúzcoa. Ubicada en el norte de España, destino al que te garantizo que querrás volver.

ACCESO

San Sebastián cuenta con aeropuerto muy pequeñito, por lo que lo más cómodo y habitual es que accedas en coche, autobús o tren.

En caso de acceder en coche, te advierto que es complicado aparcar, pero la mejor opción es que aparques por esta zona (de pago), ubicada cerca de la playa de Ondarreta: 

Avenida de Zarauz y alrededores 




Txuleta en el caserío Berazadi Berri

Ubicada en el País Vasco, cuenta con una gastronomía reconocida mundialmente por sus pintxos (tortilla de patatas, gildas, croquetas...) pescado (bonito, bacalao, txangurro, anchoas), carne (txuleta), postres (tarta de queso, pastel vasco, pantxineta), bebidas (sidra, txakoli, kalimotxo)
...






MOVILIDAD

La ciudad está muy bien conectada por autobús y al ser pequeña, todo esta a unos 20 minutos andando.


PRIMERA PARADA: LA PLAYA DE LA CONCHA

Una playa amplia, de arena blanca, con un encanto único. Abrazada por la izquierda del Monte Igueldo y por la derecha del Monte Urgull. Y con la isla Santa Clara en la mitad, una pequeña isla que cuenta con un bar, una pequeña playa y merenderos. Podemos acceder a ella en barco, desde el puerto de San Sebastián. 
Si te gusta pasear por la orilla, desde la Concha podemos acceder a pie a la playa de Ondarreta cuando la marea esta baja. Pasaremos por el pico del loro, que está debajo del Palacio de Miramar y justo después nos encontramos en Ondarreta. Esta playa tiene pequeñas piedras en la orilla, pero suele ser más tranquila.

En días sin nubosidad, la playa de la Concha deja suele dejar puestas de sol maravillosas teñidas de naranja.

Playa de la Concha
Puesta de sol en la playa de la Concha



SEGUNDA PARADA: EL MONTE IGUELDO


Vistas desde la Montaña Suiza
Para seguir disfrutando de vistas espectaculares al mar, subir al monte Igueldo es la mejor forma de hacerlo. Desde aquí podemos divisar toda la ciudad y observar la inmensidad del mar. 

Además, el Monte Igueldo tiene un pequeño parque de atracciones muy coqueto en el que te recomiendo que te montes en "la Montaña Suiza". Esta atracción hace un corto trayecto por el monte Igueldo, en el que verás las vistas desde el otro lado del monte.

Para subir al monte te recomiendo hacerlo en el funicular, que su ticket incluye la entrada al parque.







PASEAR POR LA CIUDAD

Palacio de Miramar


Aprovechando que la ciudad es pequeña, te recomiendo pasear por la bahía de la Concha, visitar el Palacio de Miramar y el Peine de los Vientos.

Por el centro de la ciudad, la Catedral del Buen Pastor, la parte vieja, la basílica de Santa María y el puerto.

Y, por último, sobre todo si te gusta el surf, te faltaría ver la playa de la Zurriola. Al llegar a esta playa, verás el Kursaal al principio. Esta playa está llena de surfistas y ambiente más juvenil.


Catedral del Buen Pastor





















OTRAS PROPUESTAS

Visitar el estadio de la Real Sociedad, el Aquarium y el monte Urgull son actividades a las que también te animo si tienes tiempo. 








PROPUESTAS GRASTRONÓMICAS

Si quieres degustar diferentes comidas típicas de la zona, te recomiendo ir haciendo una ruta de bares en la parte vieja
La parte vieja tiene bares de pintxos sobre todo, pero también hay bodegones y restaurantes de alta calidad.

Bares de pintxos recomendables:

-Txepetxa: bar de pintxos especializado en anchoas en el que podemos ver fotos de las visitas al bar de muchos famosos.

-Txuleta: bar especializado en diferentes pintxos elaborados con chuleta como croquetas, brochetas, hamburguesas...
Pintxo de croquetas de txuleta
Pintxo de txuleta





-Sport: bar de pintxos variados


Pintxo de foie a la plancha
                                                                  Pintxo de brocheta de txuleta




Otros:

-La mejillonera: sin duda un sitio que te recomiendo probar, cerca del puerto. Marisco exquisito como mejillones, calamares, pulpo y otras raciones típicas como las patatas bravas, con una salsa diferente. Para beber un enorme katxi (jarra) de cerveza, sangría o cualquier otra bebida que te guste...

Si prefieres comer sentado:

Fuera de la parte vieja te recomiendo ir a estos sitos donde comerás más tranquilo/a.

-La Sebastiana: cerca del estadio de Anoeta, esta vermutería ofrece un exquisito vermú casero y platos deliciosos como ensaladas de la casa, empanadillas de buey, carrilleras con puré de patatas, marisco... muchos con vermú como ingrediente estrella.
Vermú
Empanadillas de buey al vermú

Ensalada la Sebastiana
Albóndigas al vermú



-La Rebotika: restaurante ubicado en el barrio del Antiguo, que dispone de una amplia carta con platos a la brasa típicos del lugar. Te recomiendo probar el pintxo premiado por Arzak, hecho de huevo, patata, cebolla...
Pintxo Arzak


Fuera de la ciudad:

En el monte:

-Restaurante Adarra: un restaurante en las faldas del monte Adarra, en Urnieta, en el que comeras rodeado de verde. Tiene una amplia carta con mucha variedad y la relación calidad-precio es ideal.

Sidrerías: otra opción inmejorable, disfrutarás de pescado y carne de calidad y sobre todo de sidra que podrás beber directamente del barril, haciendo "Txotx". Lo más seguro es que salgas bastante "contento/a" de la sidrería, porque podrás probar todos los barriles que quieras y tantas veces como quieras... El menú sidrería suele rondar los 35€ por persona.

-Sidrería Petritegi

Bacalao y merluza
Txuleta

Txotx



-Sidrería Oialume







CERCA DE DONOSTIA

Si te quedas más de dos días, te recomiendo visitar varios pueblos preciosos que están a menos de una hora en coche. Mis favoritos y los que te explico por ello en otras páginas de mi blog, son Zumaia, Biarritz, San Juan de Luz, y Hondarribia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario